En la lista, seleccione el informe cuyo contenido desea ajustar. En la sección de diálogo 'Elementos del informe', puede definir los elementos del documento en detalle.
Al trabajar con varios informes impresos, recomendamos introducir una descripción para cada informe en la sección de diálogo 'Nombre'. De esta forma, puede distinguir fácilmente sus documentos.
Para crear un nuevo informe, utilice los botones
o
al final de la lista.
Puede importar los elementos del informe de una plantilla o guardar la selección actual como una plantilla. Estas funciones se describen en el capítulo Plantilla de informe de impresión .
Elementos del informe
Los capítulos del informe se incluyen en una lista en un árbol de directorios. Básicamente corresponden a las entradas en el 'Navegador - Datos'. Si marca una casilla, el capítulo correspondiente se agrega al documento.
Algunos capítulos incluyen subcategorías que puede activar individualmente para la copia impresa. Por ejemplo, si marca la opción ' Valores de la sección transversal ' debajo de la entrada ' Secciones transversales ', RSTAB inserta una subsección con las propiedades de la sección transversal en el informe impreso.
En la carpeta 'Gráficos' encontrará todas las imágenes que ha impreso en este directorio (ver imagen # extbookmark
Consejo
Utilice el botón
en la parte inferior de la sección 'Elementos del informe' para activar los elementos de un informe estándar.
== Datos básicos ==
En la pestaña '''Datos principales''', puede especificar configuraciones concretas para el capítulo que seleccionó en el navegador 'Elementos del informe'. Las opciones disponibles están alineadas con el capítulo.
image028161">
El 'Nombre' del capítulo corresponde a la descripción en el navegador 'Elementos del informe'. Si cambia la descripción, el nombre modificado se utiliza como título del capítulo en el documento.
Numeración de página y hoja
Las páginas están numeradas consecutivamente de forma predeterminada y se gestionan como un todo en una 'Hoja'. Puede agregar una abreviatura con prefijo o sufijo a la 'Numeración de página' y 'Numeración de hoja'. Las siguientes abreviaturas están predeterminadas para 'Prefijo' y 'Sufijo':
MO: Datos del modelo
IM: Imperfecciones
LO: Datos de carga
RE: Resultados
Si desea utilizar otras descripciones, seleccione la categoría correspondiente e introduzca la abreviatura. Por razones de espacio, recomendamos elegir abreviaturas que no tengan más de dos letras.
Utilice las casillas para 'Opciones de numeración' para controlar qué abreviatura se muestra para los números de página o de hoja.
La casilla 'Global' aplica la abreviatura de la categoría actual a todo el informe.
Opciones
Las casillas disponibles en esta sección de diálogo están alineadas con la categoría de informe correspondiente. La imagen Pestaña 'Datos principales' muestra las opciones para los resultados de las barras.
Solo objetos asignados
La casilla controla si el documento incluye todos los objetos y tipos de objetos definidos, o solo aquellos que se utilizan realmente en el modelo.
Filtro
Marque la casilla si desea incluir solo ciertos objetos en la documentación. Luego, puede definir estos objetos en la sección de diálogo Filtro.
Filtros de resultados del conjunto de tablas actual
Para los resultados, RSTAB normalmente usa los mismos parámetros que para las tablas. Si quita la marca de verificación, puede usar la pestaña toDisplayTab To Display para compilar las filas y columnas de resultados para la impresión de acuerdo con los criterios definidos por el usuario que son independientes de los criterios de filtrado para las tablas ( ver # extbookmark
Filtro
Esta sección de diálogo se muestra si se selecciona la casilla 'Filtro' en la sección de diálogo 'Opciones'. Defina los objetos cuyas propiedades o resultados sean relevantes para su documentación. Primero, defina el criterio en la lista 'Tipo de filtro' por el cual desea filtrar los objetos.
Ahora introduzca los 'números' de los objetos en el campo siguiente o seleccione la de objetos 003352 correspondiente en la lista. Al filtrar por números, puede definir los objetos gráficamente en el modelo utilizando el botón
. El botón
le permite seleccionar los objetos en una lista.
Para seleccionar varias entradas en la lista, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras hace clic.
Casos / combinaciones de carga
La pestaña Casos de carga/combinaciones está disponible si ha marcado la casilla 'Carga' en la sección de diálogo 'Opciones' para cualquier categoría de resultados. Seleccione casos de carga, situaciones de proyecto y combinaciones cuyos resultados desea que se incluyan en el informe.
La columna 'Para seleccionar' incluye una lista con todos los casos de carga, situaciones de proyecto y combinaciones que ha creado. Para transferir una entrada a la lista 'Selección', utilice las siguientes opciones:
Hacer doble clic en la entrada.
Seleccionar el caso de carga o combinación. Se pueden seleccionar varias entradas manteniendo presionada la tecla Ctrl. Luego, haga clic en el botón
.
Si las cargas seleccionadas se han calculado correctamente, solo estos resultados se muestran en la categoría de resultados seleccionada.
Información
Puede reducir significativamente la cantidad de datos impresos si la salida se limita a los resultados que son esenciales para la documentación.
Mostrar
Las entradas en la pestaña Para mostrar son accesibles si ha desactivado la casilla 'Filtros de resultados del conjunto de tablas actual' en la sección de diálogo 'Opciones' para cualquier categoría de resultados.
En las secciones de diálogo 'Valores' y 'Valores mín./máx. de envolvente', puede controlar la salida de resultados para casos de carga y combinaciones o situaciones de proyecto en detalle. En consecuencia, las filas y columnas de la tabla correspondientes se muestran u ocultan en el documento.
La casilla 'Según criterios' le permite mostrar ciertos valores de resultados en el informe. Puede definir los criterios de salida de los resultados en pestañas independientes (consulte el párrafo Criterios).
Criterios - Valores | Criterios - Valores mín./máx. de envolvente
Las pestañas Criterios - Valores y Criterios - Valores mín./máx. de envolvente están disponibles si ha marcado la casilla 'Según criterios' para los valores y envolventes de resultados en la pestaña 'Para mostrar'. Describa las condiciones definidas por el usuario que deben cumplir los resultados de los casos de carga y combinaciones o situaciones de proyecto para que aparezcan en el informe.
Seleccione el tipo de resultado en la segunda columna. En las dos columnas siguientes, especifica el criterio que se va a aplicar. Las siguientes condiciones están disponibles para su selección:
igual a
distinto de
mayor que
mayor o igual que
menor que
menor o igual que
Para definir otro criterio, seleccione la entrada 'o' (cada criterio cuenta por sí mismo) o 'y' (cada criterio debe cumplirse) en la última columna. Luego, defina la siguiente condición en la nueva línea.
Botones
Los botones en la esquina inferior izquierda y esquina superior derecha del cuadro de diálogo 'Administrador de informes' tienen las siguientes funciones:
Este artículo proporciona una visión general completa de los métodos de análisis sísmico esenciales, explicando sus principios y aplicaciones, así como los escenarios en los que son más eficaces.
El cálculo frente al fuego según el capítulo 16 de la NDS [1] para barras y superficies de madera está disponible en el complemento Cálculo de madera. Este artículo muestra cómo se puede considerar la carbonización de la madera y las dimensiones reducidas de la sección en el cálculo frente al fuego con un ejemplo del Informe técnico núm. 10 de AWC [2].
Al calcular estructuras regulares, la entrada de datos a menudo no es complicada pero requiere mucho tiempo. Ahorre su valioso tiempo con la automatización de la entrada de datos. La tarea descrita en el presente artículo es considerar las plantas de una casa como etapas de construcción individuales. Los datos se introducen utilizando un programa C# para que el usuario no tenga que introducir los elementos de las plantas individuales manualmente.
En la biblioteca de materiales de RFEM, puede encontrar materiales de madera contrachapada según las normas de Estados Unidos y Canadá ANSI/APA PRG 510 Plywood (USA/CAN).
Para el cálculo de la resistencia al fuego de superficies de madera, puede mostrar un diagrama de carbonización dependiendo del tiempo de exposición al fuego.
También es posible imprimir este diagrama de carbonización en el informe.
En RFEM, el material de tableros de virutas orientadas (OSB) está disponible para Estados Unidos y Canadá. Los parámetros del material se toman del "Manual de especificaciones de diseño de paneles".
Usando el tipo de espesor Panel de vigas, puede modelar elementos de paneles de madera en un espacio tridimensional. Simplemente especifique la geometría de la superficie, y los elementos del panel de madera se generarán utilizando una construcción interna de barra-superficie, incluyendo la simulación de la flexibilidad de la conexión. El tipo de espesor de la Placa de la viga se define utilizando el complemento Superficies multicapa.
Un "panel de vigas" le proporciona las siguientes ventajas:
Es posible el revestimiento en una cara y en ambas caras
Cálculo automático de un acoplamiento semirrígido
Revestimiento de madera
Revestimiento grapado
Revestimiento definido por el usuario
Representación como un objeto geométrico completo en 3D (pórtico, traviesa, pilar, chapa, grapas), incluyendo la excentricidad
Consideración de huecos mediante celdas de superficie
Cálculo de los elementos estructurales utilizando el complemento Cálculo de madera
Independiente del material (por ejemplo, paneles de yeso con secciones conformadas en frío y paneles de fibra de yeso como revestimiento)