Ejemplos introductorios y tutoriales
Los ejemplos introductorios y los tutoriales para RFEM y RSTAB le ayudarán a comenzar con ambos programas. Paso a paso, se familiarizará con las características más importantes. Puede descargar los documentos en formato PDF desde la página web de Dlubal.
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
RFEM y RSTAB son programas potentes que ayudan a los ingenieros y consultores de estructuras a cumplir los requisitos de la ingeniería de estructuras moderna. Esta breve introducción le ayudará con los primeros pasos y le familiarizará con las funciones más importantes del software. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. La primera parte muestra cómo crear los objetos estructurales y las cargas, combinar las cargas, realizar un análisis estructural, verificar los resultados y preparar los datos para la impresión. Como normas, se utilizan los Eurocódigos con la configuración del Comité Europeo de Normalización (CEN). "
- 2024-06-17
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. La primera parte muestra cómo crear los objetos estructurales y las cargas, combinar las cargas, realizar un análisis estructural, verificar los resultados y preparar los datos para la impresión. Los códigos de Estados Unidos se utilizan como normas. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte, se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. La segunda parte trata sobre el cálculo de hormigón de las losas, muros, vigas y el pilar según EN 1992-1-1 con la configuración CEN. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Ahora, la segunda parte trata sobre el cálculo de hormigón de losas, muros, vigas y el pilar. ACI 318-19 se utiliza como norma. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte, se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. El cálculo del hormigón se realizó en la segunda parte. Finalmente, la tercera parte trata sobre el cálculo de las barras de acero según EN 1993-1-1 con la configuración CEN. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Después del cálculo de hormigón en la segunda parte, la tercera parte ahora trata sobre el cálculo de las barras de acero. Se utiliza AISC 360-22 como norma. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte, se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Luego se realizaron los cálculos de hormigón y acero en las siguientes partes. Esta parte trata ahora del cálculo de las conexiones de acero según EN 1993-1-8 con la configuración CEN. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte, se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Luego se realizaron los cálculos de hormigón y acero en las siguientes partes. Esta parte trata ahora del cálculo de las conexiones de acero según AISC 360-22. "
- 2024-06-17
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte, se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Luego se realizaron los cálculos de hormigón y acero en las siguientes partes. Esta parte ahora le guía a través del análisis dinámico del modelo según EN 1998-1 con la configuración de CEN. "
- 2024-06-17
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte, se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Luego se realizaron los cálculos de hormigón y acero en las siguientes partes. Esta parte ahora le guía a través del análisis dinámico del modelo según ASCE 7. "
- 2018-04-27
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con varias características de RFEM 5. Como en cualquier otro software, hay varias formas de alcanzar su objetivo en RFEM. En función de la situación y sus preferencias personales, puede que sea útil proceder de una forma u otra.
Este tutorial está destinado a animarle a explorar las características de RFEM.
"
- 2016-08-30
- Ejemplos introductorios y tutoriales
El ejemplo del modelo incluye una losa de forjado apoyada en pilares con dos vigas de cuelgue. La estructura se debe diseñar según el análisis estático lineal y de segundo orden con respecto a los casos de carga del peso propio con
acabados, sobrecarga de uso e imperfección. Las características presentadas aquí le muestran cómo definir el modelo y los objetos de carga de varias maneras.
"
- 2016-08-30
- Ejemplos introductorios y tutoriales
En el siguiente ejemplo introductorio, nos gustaría que se familiarice con las características más importantes de RSTAB. Modelaremos un pórtico plano de dos articulaciones. Se analiza para los casos de carga peso propio, nieve, viento e imperfección según el análisis de segundo orden. "
- 2020-05-29
- Ejemplos introductorios y tutoriales
El ejemplo describe un angular de acero en el cual hay soldada una sección angular de lados desiguales. Determinaremos los valores de la sección, las tensiones y los anchos eficaces del angular. Además, esta sección simple debería fomentarle a descubrir por sí mismo las posibilidades de SHAPE-THIN. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
RFEM 5 con RF-DYNAM Pro "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
Análisis de espectros
Se va a diseñar una estructura multimaterial compuesta por barras de acero y paneles de hormigón para cargas sísmicas. Se comparan dos métodos: el análisis de la fuerza estática equivalente, que es el método estándar descrito en IBC 2012, y el análisis del espectro de respuesta, que es un método más general. Ambos conducen a los mismos resultados de esfuerzos internos y de reacción. Esto se va a comprobar en este ejemplo. "
- 2024-06-14
- Ejemplos introductorios y tutoriales
El siguiente ejemplo de RF-DYNAM Pro presenta dos motores que inducen vibraciones en una estructura de acero por medio de masas desequilibradas giratorias. Ambos motores funcionan con un accionamiento de 330 rpm. La masa del rotor es de 700 lb y la excentricidad e es de 0,75 in. La masa de un solo motor es de 1 tonelada. La carga del motor y la masa desequilibrada se van a distribuir entre las barras adyacentes. "