El cálculo de estructuras de hormigón armado se basa generalmente en análisis estructurales lineales: para determinar la armadura incluyendo el cálculo del estado límite de servicio, los esfuerzos internos se determinan linealmente; después se realiza el análisis de la sección. Sin embargo, este procedimiento considera la formación de fisuras típica del hormigón armado con las correspondientes reglas del material no lineal del hormigón armado solo en el nivel de la sección.
Al incluir el comportamiento no lineal del hormigón armado en la determinación de esfuerzos internos, obtiene estados de tensiones realistas y, por lo tanto, distribuciones de esfuerzos internos que, en sistemas estáticamente indeterminados, difieren significativamente de los esfuerzos internos determinados linealmente debido a las redistribuciones de rigidez. Para el cálculo del estado límite de servicio, esto significa que se debe tener en cuenta el comportamiento del material no lineal del hormigón armado para calcular de forma realista las deformaciones, tensiones y aberturas de fisura.