Pórtico de acero con y sin la consideración de la rigidez de las uniones de acero.
5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
Pórtico de acero
Número de nudos | 10 |
Número de líneas | 8 |
Número de barras | 8 |
Número de superficies | 0 |
Número de sólidos | 0 |
Número de casos de carga | 1 |
Número de combinaciones de carga | 1 |
Número de combinaciones de resultados | 0 |
Peso completo | 9,108 t |
Dimensiones (métricas) | 25,000 x 27,214 x 0,000 m |
Dimensiones (imperiales) | 82.02 x 89.28 x 0 feet |
Aquí puede descargar varios modelos de estructuras que puede usar para fines de formación o para sus proyectos. Sin embargo, no ofrecemos ninguna garantía u obligación por la precisión o integridad de los modelos.
![Structural analysis of an end plate connection in Dlubal software](/es/webimage/053962/4207458/01-en.png?mw=512&hash=65e98cfe859ce35a3e3e9da47a0ef9335401520e)
![Semi-rigid hinges initial stiffness analysis in RFEM 6.](/es/webimage/054227/4223127/Screenshot_11-26-2024_12.53.34_(2).png?mw=512&hash=d27492014bf6070460be331541f846b202900f89)
![KB 1900 | Efecto de palanca en conexiones de alas de secciones huecas circulares](/es/webimage/052648/4088109/01.png?mw=512&hash=cf6341ab051e7b5d63b2a035f430245c5cc92b11)
![KB 001890 | Conexión de acero](/es/webimage/052154/4041189/rib.png?mw=512&hash=b07c64ad1254b6ab609a4583d1802baba6a25dcd)
![Característica 002667 | Clasificación de uniones de acero según la rigidez](/es/webimage/043958/3677976/Clasificacion_uniones_acero.png?mw=512&hash=7e4c0895900afa13696cb90c10c28fdb1a3bdc9d)
En el complemento Uniones de acero, puede clasificar las rigideces de las uniones.
Además de la rigidez inicial, la tabla también muestra los valores límite para las conexiones articuladas y rígidas para los esfuerzos internos seleccionados N, My y/o Mz. La clasificación resultante se muestra en tablas como "articulada", "semirrígida" o "rígida".
Ir al vídeo explicativo![Característica 002669 | Tornillos pretensados para uniones de acero](/es/webimage/043953/3687916/Tornillos_pretensados.png?mw=512&hash=eb57eb770b7fd9250154b9acc00d78b3f06419aa)
En el complemento "Uniones de acero", puede considerar el pretensado de los tornillos en el cálculo para todos los componentes. Puede activar fácilmente el pretensado utilizando la casilla de verificación en los parámetros de los tornillos, y tiene un impacto en el análisis de tensión-deformación, así como en el análisis de rigidez.
Los pernos pretensados son pernos especiales que se utilizan en estructuras de acero para generar una alta fuerza de sujeción entre los componentes estructurales conectados. Esta fuerza de sujeción provoca fricción entre los componentes estructurales, lo que permite la transferencia de fuerzas.
Funcionalidad
Los pernos pretensados se aprietan con un cierto par, estirándolos y generando una fuerza de tracción. Esta fuerza de tracción se transfiere a los componentes conectados y conduce a una alta fuerza de sujeción. La fuerza de sujeción evita que la conexión se afloje y asegura una transmisión de fuerza fiable.
Ventajas
- Alta capacidad de carga: los pernos pretensados pueden transferir grandes fuerzas.
- Baja deformación: Minimizan la deformación de la conexión.
- Resistencia a la fatiga : Son resistentes a la fatiga.
- Facilidad de montaje: Son relativamente fáciles de montar y desmontar.
Análisis y dimensionamiento
El cálculo de los tornillos pretensados se realiza en RFEM utilizando el modelo de análisis de elementos finitos generado por el complemento "Uniones de acero". Tiene en cuenta la fuerza de sujeción, la fricción entre los componentes estructurales, la resistencia a cortante de los pernos y la capacidad de carga de los componentes estructurales. El cálculo se realiza según DIN EN 1993-1-8 (Eurocódigo 3) o la norma estadounidense ANSI/AISC 360-16. El modelo de análisis creado, incluidos los resultados, se puede guardar y utilizar como un modelo de RFEM independiente.
![Característica 002647 | Mejora del componente "Editor de barras"](/es/webimage/042943/3651271/Editor_de_barras_Entalladura.png?mw=512&hash=7cb8daa02d9d623cff0f6fc0b312b951a550fda1)
En el componente Editor de barras, también puede seleccionar la barra completa como objeto de modificación en lugar de las placas de las barras individuales. De esta manera, puede aplicar las operaciones de "Entalladura" y "Achaflanar" sobre varias placas de barras.
![Característica 002643 | Componente "Barra insertada"](/es/webimage/042729/3572833/2023-08-15-07-22-55.png?mw=512&hash=08dd6e9847936f2d30a1627f095ee5ae7b05b489)
Para el cálculo de la conexión, puede insertar una nueva barra como un componente directamente en el complemento Uniones de acero. Esto solo se considerará entonces para el cálculo de la unión. Puede usar los componentes Soldadura y Medios de fijación para la conexión con las otras barras.
Además, es posible usar los componentes Componente de barra y Editor de barras y disponer elementos de armadura, como rigidizadores y cartelas, en la barra insertada.
Ir al vídeo explicativo¿Es posible considerar paneles de cortante y coacciones al giro también en el cálculo global?