El modelo muestra como modelar estructuras infladas para cubrir grandes vanos.
5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
Hangar inflado
Número de nudos | 300 |
Número de líneas | 245 |
Número de superficies | 76 |
Número de casos de carga | 5 |
Peso completo | 0.732 t |
Dimensiones (métricas) | 13,302 x 16,331 x 7,802 m |
Dimensiones (imperiales) | 43.64 x 53.58 x 25.6 feet |
Versión del programa | 5.23.01 |

El objetivo de este artículo técnico es realizar un cálculo según el método general de cálculo del Eurocódigo 2 utilizando un ejemplo de un pilar de hormigón armado.




Se pueden ajustar varios parámetros de diseño de las secciones en la configuración del estado límite de servicio. Allí se puede controlar la condición de sección aplicada para el análisis de la deformación y el ancho de la fisura.
Para esto, se pueden activar las siguientes configuraciones:
- Estado fisurado calculado a partir de la carga asociada
- Estado fisurado determinado como envolvente a partir de todas las situaciones de proyecto de ELS
- Estado fisurado de la sección, independiente de la carga

En la pestaña 'Apoyos de cálculo y flecha' en 'Editar barra', las barras se pueden segmentar claramente utilizando ventanas de entrada optimizadas. Dependiendo de los apoyos, se utilizan automáticamente los límites de deformación para vigas en voladizo o vigas de un solo vano.
Al definir el apoyo de cálculo en la dirección correspondiente al inicio de la barra, al final de la barra y en los nudos intermedios, el programa reconoce automáticamente los segmentos y las longitudes de los segmentos con los que se relaciona la deformación admisible. También detecta automáticamente si se trata de una viga o un voladizo utilizando los apoyos de cálculo definidos. La asignación manual, como en las versiones anteriores (RFEM 5), ya no es necesaria.
La opción 'Longitudes definidas por el usuario' le permite modificar las longitudes de referencia en la tabla. La longitud del segmento correspondiente se utiliza siempre de forma predeterminada. Si la longitud de referencia se desvía de la longitud del segmento (por ejemplo, en el caso de barras curvas), se puede ajustar.

Esta característica también contribuye a la visualización clara de sus resultados. Los planos de recorte son planos de intersección que puede colocar libremente en todo el modelo. Por lo tanto, la zona delante o detrás del plano se oculta en la visualización. De esta manera, puede mostrar de forma clara y sencilla los resultados en una intersección o un sólido, por ejemplo.

Los resultados de las tensiones en sólidos se pueden mostrar como puntos coloreados en los elementos finitos.
¿Por qué la profundidad efectiva es diferente en la profundidad utilizada en verificaciones de cortante?
¿Puedo optimizar secciones paramétricas?
¿Cómo puedo comprender el cálculo de la armadura necesaria?
¿Es posible considerar paneles de cortante y coacciones al giro también en el cálculo global?
¿Cómo crear un acoplamiento de nudo del tipo "Diafragma" en RFEM 6?
¿Necesito agregar una articulación de línea o liberación de línea para la unión entre el forjado y el muro de madera CLT en el complemento Modelo de edificio?