Al seleccionar el tipo de representación del suelo "2D | Método del módulo de rigidez (semiespacio elástico)", se proporcionan muelles en la base de la cimentación, que simulan la rigidez del lecho del suelo definido actualmente. Después de seleccionar este tipo, aparecen configuraciones adicionales para definir los parámetros del subsuelo en 2D. La siguiente figura muestra el cuadro de diálogo de entrada con opciones numeradas.
Selección de superficie
Las superficies en las que se van a disponer los apoyos se pueden introducir en el cuadro de texto o seleccionar gráficamente usando el botón al lado del campo de texto. Además, es posible reconocer las superficies a apoyar por RFEM seleccionando la casilla de verificación "Reconocimiento automático".
Generación de apoyos
En el siguiente punto, puede especificar para qué tipos de apoyo (apoyos en nudo, en línea y en superficie) se van a generar las rigideces elásticas. Los tipos básicos de Superficies y Líneas se fijan actualmente aquí.
No linealidad/fallo bajo tracción
Al seleccionar esta casilla de verificación, se asignan no linealidades a las condiciones de apoyo generadas, lo que conduce al fallo en el caso de tensiones de tracción perpendiculares a la superficie apoyada.
Constantes elásticas en dirección horizontal
Los cuadros de texto asignados a este punto definen las constantes elásticas traslacionales en la dirección horizontal que se asignarán a las condiciones de apoyo generadas.
Roca bajo la última capa
Este botón controla la aplicación de una capa incompresible debajo del último material de suelo definido por una perforación o un sólido de suelo. De esta forma, define una profundidad límite máxima fija para el cálculo de los parámetros de la cimentación.
Apoyos generados
La siguiente figura muestra un ejemplo de los apoyos generados a partir de la configuración de los parámetros del subsuelo en 2D.