
¿Tiene alguna pregunta sobre los productos de Dlubal o necesita ayuda para seleccionar el adecuado para su proyecto?
Estoy aquí para ayudarle. Puede contactarme fácilmente a través de las opciones de contacto proporcionadas a continuación.
¡Espero tener noticias suyas pronto!
Modelado de información de la construcción (BIM) | Tekla Structures
Gracias a las numerosas interfaces en los programas de análisis estructural RFEM y RSTAB, puede intercambiar datos fácil y cómodamente con el software común de la industria (como los programas CAD). Al proyectar edificios e instalaciones, a menudo se utilizan modelos diferentes e independientes para CAD y análisis estructural.
Estos representan no solo una posible fuente de errores de planificación y transferencia, sino que también significan un doble esfuerzo. Las interfaces integradas entre RFEM 6 y Tekla Structures evitan estos problemas. Gracias al acoplamiento directo entre CAD y el análisis estructural, puede diseñar de manera eficiente y confiable.
Nuestra solución para usted:

Planificación tridimensional según el método BIM
El software de análisis de estructuras proporcionado por Dlubal se puede integrar sin problemas en el proceso del Modelado de información de la construcción (BIM).
Integración de RFEM en Tekla Structures

Modelo de análisis estructural en Tekla Structures
Al diseñar un modelo en Tekla Structures, se crea automáticamente un modelo de análisis estructural. Este modelo lo puede exportar a RFEM con solo presionar un botón. También se transfiere la información sobre los apoyos estructurales y las articulaciones que se pueden incluir en el modelo de Tekla. Después de la exportación, el sistema estructural se calcula en el entorno familiar de RFEM. El modelo de análisis estructural no se diferencia de un modelo creado manualmente en RFEM.
Objetos de construcción inteligentes
La inteligencia de los objetos no se pierde durante el intercambio de datos: Esto significa que obtiene otro objeto equivalente en Revit o RFEM/RSTAB para un pilar o viga, y no solo una colección de líneas.

La nueva generación del software en 3D del método de los elementos finitos (MEF) se utiliza para el análisis de estructuras compuestas de barras, superficies y sólidos.

El complemento Modelo de edificio para RFEM le permite definir y manipular un edificio utilizando plantas. Las plantas se pueden ajustar después de muchas maneras. La información sobre las plantas y todo el modelo (centro de gravedad) se muestra en tablas y gráficos.

El complemento Búsqueda de forma (form-finding) encuentra la forma óptima de las barras sometidas a esfuerzos axiles y modelos con superficies cargadas a tracción. La forma está determinada por el equilibrio entre la fuerza axil de la barra o la tensión de la membrana y las condiciones de contorno existentes.

El complemento Cálculo de fábrica para RFEM permite el cálculo y dimensionamiento de estructuras de fábrica (mampostería) utilizando el método de los elementos finitos. Fue desarrollado como parte del proyecto de investigación titulado DDMaS – Digitalizing the Design of Masonry Structures. El modelo de material representa el comportamiento no lineal de la combinación de ladrillo y mortero en forma de un macro-modelado.

El complemento Cálculo de acero realiza las verificaciones del estado límite último y de servicio de barras de acero según varias normas.

El complemento Cálculo de madera realiza las comprobaciones de cálculo de los estados límite últimos, de servicio y de resistencia al fuego de barras de madera según varias normas.

El complemento Superficies multicapa permite al usuario definir estructuras con superficies multicapa. El cálculo se puede realizar con o sin acoplamiento a cortante.

El complemento Cálculo de aluminio realiza las comprobaciones de cálculo del estado límite último y de servicio de barras de aluminio según varias normas.
.png?mw=600&hash=49b6a289915d28aa461360f7308b092631b1446e)
El complemento Uniones de acero para RFEM le permite analizar conexiones de acero utilizando un modelo de elementos finitos. El modelo de elementos finitos se genera automáticamente en segundo plano y se puede controlar mediante la introducción simple y familiar de los componentes.

Con el complemento Cimentaciones de hormigón, puede calcular cimentaciones individuales, cuadradas y rectangulares. Además del cálculo del hormigón armado, también se realizan verificaciones geotécnicas. También determina sugerencias de armadura automáticas y recibe planos de armadura detallados y renderizados en 3D de las estructuras de cimentación.

El complemento Cálculo de hormigón permite varias verificaciones según las normas internacionales. Es posible diseñar barras, superficies y pilares, así como realizar análisis de punzonamiento y deformaciones.

El moderno programa de análisis y cálculo estructural en 3D es adecuado para el análisis estructural y dinámico de estructuras de vigas, así como para el cálculo de hormigón, acero, madera y otros materiales.

El complemento Cálculo de hormigón permite varias verificaciones de barras y pilares según las normas internacionales.

El complemento Cálculo de acero realiza las verificaciones del estado límite último y de servicio de barras de acero según varias normas.

El complemento Cálculo de madera realiza las verificaciones de los estados límite últimos, de servicio y de resistencia al fuego de barras de madera según varias normas.

El complemento Cálculo de aluminio realiza las verificaciones del estado límite último y de servicio de barras de aluminio según varias normas.

Con el complemento Cimentaciones de hormigón, puede calcular cimentaciones individuales, cuadradas y rectangulares. Además del cálculo del hormigón armado, también se realizan verificaciones geotécnicas. También determina sugerencias de armadura automáticas y recibe planos de armadura detallados y renderizados en 3D de las estructuras de cimentación.

El complemento de dos partes Optimización y estimación de coste/emisiones de CO2 encuentra los parámetros adecuados para los modelos y bloques parametrizados mediante la técnica de la inteligencia artificial (IA) de la optimización por enjambre de partículas (PSO) para el cumplimiento de los criterios de optimización comunes.

El complemento de dos partes Optimización y estimación de coste / emisiones de CO2 encuentra los parámetros adecuados para los modelos y bloques parametrizados mediante la técnica de la inteligencia artificial (IA) de la optimización por enjambre de partículas (PSO) para el cumplimiento de los criterios de optimización comunes. Además, este complemento estima los costes del modelo o las emisiones de CO2 especificando los costes unitarios o las emisiones por definición de material para el modelo estructural.