5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
Edificio de 2 plantas 'Rígido'
Número de nudos | 29 |
Número de líneas | 38 |
Número de barras | 2 |
Número de superficies | 10 |
Número de sólidos | 0 |
Número de casos de carga | 2 |
Número de combinaciones de carga | 2 |
Número de combinaciones de resultados | 0 |
Peso completo | 21.024 t |
Dimensiones (métricas) | 6,000 x 6,000 x 6,000 m |
Dimensiones (imperiales) | 19.69 x 19.69 x 19.69 feet |
Aquí puede descargar varios modelos de estructuras que puede usar para fines de formación o para sus proyectos. Sin embargo, no ofrecemos ninguna garantía u obligación por la precisión o integridad de los modelos.



- Análisis de flujos de viento incompresible en 3D con el paquete de software OpenFOAM®
- Importación directa del modelo desde RFEM o RSTAB incluyendo del entorno y del terreno (archivos 3DS, IFC, STEP)
- Diseño del modelo mediante archivos STL o VTP independientes de RFEM o RSTAB
- Cambios sencillos del modelo usando arrastrar y soltar y asistencia gráfica de ajuste
- Correcciones automáticas de la topología del modelo con redes de mallas de retracción
- Opción para agregar objetos del entorno (edificios, terrenos...)
- Carga de viento determinada sobre la altura del edificio, dependiendo de los parámetros específicos de la norma (velocidad, intensidad de turbulencia)
- Modelos de turbulencia K-épsilon y K-omega
- Generación automática de la malla ajustada a la profundidad de detalle seleccionada
- Cálculo en paralelo con utilización óptima de la capacidad de los equipos multinúcleo
- Resultados para simulaciones de baja resolución (hasta 1 millón de celdas) en tan solo minuto
- Resultados en unas pocas horas para simulaciones con resolución media-alta (1-10 millones de celdas)
- Representación gráfica de los resultados en los planos de recorte "Clipper/Slicer" (campos escalares y vectoriales)
- Muestra gráfica de las líneas de corriente
- Animación de la líneas de corriente (creación de vídeo opcional)
- Definición de sondeos de puntos y líneas
- Visualización de los coeficientes de presión aerodinámica
- Representación gráfica de las propiedades de la turbulencia en el campo de viento
- Mallado opcional usando la opción de una capa límite para el área cerca de la superficie del modelo
- Es posible la consideración de la rugosidad de las superficies del modelo
- Uso opcional de un esquema numérico de segundo Análisis
- Interfaz de usuario multilingüe (por ejemplo, español, inglés, francés, alemán...)
- La documentación es posible en el informe de RFEM y RSTAB

En RFEM 6, existe un control jerárquico entre las superficies de transmisión de cargas y los pisos en el modelo de edificio. Por lo tanto, también son posibles los muros compuestos de superficies de transmisión de cargas, para considerar muros cortina, por ejemplo.

Al generar muros de cortante y vigas de gran canto, puede asignar no solo superficies y celdas, sino también barras.

El modelo de edificio se calcula en dos fases:
- Cálculo global en 3D del modelo general, en el que las losas se modelan como un plano rígido (diafragma) o como una placa de flexión
- Cálculo local en 2D de las plantas individuales
Después del cálculo, los resultados de los pilares y muros del cálculo en 3D y los resultados de las losas del cálculo en 2D se combinan en un solo modelo. Esto significa que no es necesario cambiar entre el modelo en 3D y los modelos en 2D individuales de las losas. El usuario sólo trabaja con un modelo, ahorra un tiempo valioso y evita posibles errores en el intercambio manual de datos entre el modelo en 3D y los modelos de pisos en 2D individuales.
Las superficies verticales en el modelo se pueden dividir en muros de cortante y vigas de apeo. El programa genera automáticamente barras de resultados internos a partir de estos objetos de muro, por lo que se pueden diseñar como barras según la norma seleccionada en el complemento Cálculo de hormigón para RFEM 6.