Este modelo de estructura de hormigón armado comprende un pilar, un muro curvo, una viga, un forjado y aberturas, y es ideal para la integración en RFEM. La representación realista ofrece una visión del trabajo conjunto de los distintos componentes. Ofrece enfoques prácticos para complejas uniones y análisis de esfuerzos.
5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
Estructura de hormigón armado 3D
Número de nudos | 32 |
Número de líneas | 29 |
Número de barras | 3 |
Número de superficies | 4 |
Número de casos de carga | 6 |
Número de combinaciones de carga | 35 |
Número de combinaciones de resultados | 4 |
Peso completo | 26,737 t |
Dimensiones (métricas) | 9,373 x 3,717 x 3,547 m |
Dimensiones (imperiales) | 30.75 x 12.19 x 11.64 feet |
Versión del programa | 5.23.00 |
Aquí puede descargar varios modelos de estructuras que puede usar para fines de formación o para sus proyectos. Sin embargo, no ofrecemos ninguna garantía u obligación por la precisión o integridad de los modelos.





El modelo de material ortótropo de fábrica 2D es un modelo elastoplástico que además permite el ablandamiento del material, que puede ser diferente en la dirección local x e y de una superficie. El modelo de material es adecuado para muros de fábrica (no reforzados) con cargas en el plano.

La propuesta de armadura de RF-/CONCRETE Members se puede exportar a Revit. Actualmente, son compatibles las secciones rectangulares y circulares.
Las barras de la armadura se pueden modificar después en Revit.

Las armaduras de superficie definidas en el módulo adicional RF-CONCRETE Surfaces se pueden exportar a Revit como objetos de armadura mediante la interfaz directa. Para ello, puede seleccionar opcionalmente áreas de armadura de superficie rectangular, poligonal y circular en RF-CONCRETE Surfaces. Además de la armadura de barras, es posible exportar la armadura de malla.

En el complemento 'Comportamiento no lineal del material', puede usar el Modelo de material anisótropo para componentes de hormigón | Daño" del material para componentes estructurales de hormigón. Este modelo de material le permite considerar el daño del hormigón para barras, superficies y sólidos.
Puede definir un diagrama tensión-deformación individual a través de una tabla, usar la entrada paramétrica para generar el diagrama tensión-deformación o usar los parámetros predefinidos de las normas. Además, es posible considerar el efecto de la rigidez a tracción.
Para la armadura, están disponibles ambos modelos de material no lineal "Isótropo | Plástico (barras)" e "Isótropo | Elástico no lineal (barras)".
Es posible considerar los efectos a largo plazo debidos a la fluencia y retracción utilizando el "Análisis estático | Fluencia y retracción (lineal)" que se ha publicado recientemente. La fluencia se tiene en cuenta estirando el diagrama tensión-deformación del hormigón por el factor (1+phi) y la retracción como la predeformación del hormigón. Es posible realizar análisis de pasos de tiempo más detallados utilizando el complemento "Análisis dependiente del tiempo (TDA)".