Estructura de barras y superficies de hormigón modelada en RFEM. El seminario web en el siguiente enlace muestra el flujo de trabajo del diseño según la norma CSA A23.3: 19 utilizando los módulos adicionales RF-CONCRETE Members y RF-CONCRETE Surfaces.
- RFEM 6 | Análisis dinámico y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM 6 | Análisis dinámico y cálculo sísmico según EC 8
- RSECTION | Estudiantes | Introducción a la resistencia de materiales
- RSECTION | Estudiantes | Introducción a la resistencia de materiales
- Diseño de hormigón en RFEM con CSA A23.3:19
- RSECTION | Estudiantes | Introducción a la resistencia de materiales
- Diseño de hormigón con ACI 318-19 en RFEM
- RFEM | Análisis dinámico y diseño antisísmico según EC 8
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM | Dinámica | Estados Unidos
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM 6 para estudiantes | Introducción a la resistencia de los materiales | 26 abril 2023
- RFEM 6 para estudiantes | Introducción a la resistencia de materiales
5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
Estructura de hormigón con CSA A23.3:19
Número de nudos | 125 |
Número de líneas | 144 |
Número de barras | 33 |
Número de superficies | 23 |
Número de sólidos | 0 |
Número de casos de carga | 4 |
Número de combinaciones de carga | 14 |
Número de combinaciones de resultados | 2 |
Peso completo | 901.247 t |
Dimensiones (métricas) | 33,528 x 14,630 x 12,192 m |
Dimensiones (imperiales) | 110 x 48 x 40 feet |
Aquí puede descargar varios modelos de estructuras que puede usar para fines de formación o para sus proyectos. Sin embargo, no ofrecemos ninguna garantía u obligación por la precisión o integridad de los modelos.

.png?mw=512&hash=4a84cbc5b1eacf1afb4217e8e43c5cb50ed8d827)



¿Le gustaría considerar automáticamente la rigidez de las uniones de acero en su modelo global de RFEM? ¡Entonces use el complemento Uniones de acero!
Simplemente active la interacción unión-estructura en el análisis de rigidez de sus uniones de acero. Con esto las articulaciones con muelles se generan automáticamente en el modelo global y se tienen en cuenta en los cálculos posteriores.

En la configuración del estado límite último para el cálculo de uniones de acero, tiene la opción de modificar la deformación plástica última para las soldaduras.

El componente "Placa base" le permite diseñar conexiones con placa base con anclajes empotrados. En este caso, se analizan las placas, soldaduras, anclajes y la interacción acero-hormigón.

En el cuadro de diálogo "Editar sección", puede mostrar las formas de pandeo del método de las bandas finitas (FSM) como un gráfico en 3D.
En el complemento de Uniones de acero obtengo índices de aprovechamiento elevados para tornillos pretensados para la comprobación de esfuerzo a tracción. ¿De dónde proviene este alto aprovechamiento y cómo puedo evaluar las reservas de capacidad de carga del tornillo?
¿Cómo puede tratar una conexión como rígida resultar en un diseño poco económico?
¿Es posible considerar paneles de cortante y coacciones al giro también en el cálculo global?