Modelo de edificio de hormigón armado.
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Diseño normativo en hormigón con Eurocódigo 2
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Diseño normativo en hormigón con Eurocódigo 2
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- RFEM 6 | Fundamentos básicos
- RFEM 6 | Fundamentos básicos
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- RFEM 6 | Análisis dinámico y cálculo sísmico según EC 8
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- RFEM 6 | Análisis dinámico y cálculo sísmico según EC 8
- RSECTION | Estudiantes | Introducción a la resistencia de materiales
- XXVI Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural | Edición virtual
- RFEM 6 | Fundamentos básicos
- RSECTION | Estudiantes | Introducción a la resistencia de materiales
- Curso de formación en línea \n RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Básico
- RFEM para estudiantes | Parte 1
- RFEM para estudiantes | Parte 2
- RFEM 6 | Fundamentos básicos
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Diseño normativo en acero y hormigón
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Diseño normativo en hormigón con Eurocódigo 2
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM para estudiantes | Parte 3
- RFEM para estudiantes | Parte 3
- RFEM | Diseño normativo en hormigón con Eurocódigo 2
- RFEM | Análisis dinámico y diseño antisísmico según EC 8
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según EN 1992-1-1
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM para estudiantes | Parte 1
- RFEM para estudiantes | Parte 2
- RFEM para estudiantes | Parte 3
- RFEM | Dinámica | Estados Unidos
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Fundamentos básicos
- Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
- RFEM | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM | Fundamentos básicos
- RFEM 6 para estudiantes | Introducción a la resistencia de los materiales | 26 abril 2023
5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
Edificio de hormigón armado
Número de nudos | 243 |
Número de líneas | 268 |
Número de barras | 34 |
Número de superficies | 42 |
Número de casos de carga | 3 |
Número de combinaciones de carga | 1 |
Número de combinaciones de resultados | 1 |
Peso completo | 1431,378 t |
Dimensiones (métricas) | 30,550 x 17,120 x 13,837 m |
Dimensiones (imperiales) | 100.23 x 56.17 x 45.4 feet |
Versión del programa | 5.23.00 |





En el complemento 'Comportamiento no lineal del material', puede usar el Modelo de material anisótropo para componentes de hormigón | Daño" del material para componentes estructurales de hormigón. Este modelo de material le permite considerar el daño del hormigón para barras, superficies y sólidos.
Puede definir un diagrama tensión-deformación individual a través de una tabla, usar la entrada paramétrica para generar el diagrama tensión-deformación o usar los parámetros predefinidos de las normas. Además, es posible considerar el efecto de la rigidez a tracción.
Para la armadura, están disponibles ambos modelos de material no lineal "Isótropo | Plástico (barras)" e "Isótropo | Elástico no lineal (barras)".
Es posible considerar los efectos a largo plazo debidos a la fluencia y retracción utilizando el "Análisis estático | Fluencia y retracción (lineal)" que se ha publicado recientemente. La fluencia se tiene en cuenta estirando el diagrama tensión-deformación del hormigón por el factor (1+phi) y la retracción como la predeformación del hormigón. Es posible realizar análisis de pasos de tiempo más detallados utilizando el complemento "Análisis dependiente del tiempo (TDA)".

En el complemento Cálculo de hormigón, puede determinar la armadura longitudinal necesaria para el cálculo directo de las aberturas de fisura (wk).

Para el diseño de barras de hormigón armado, hay una opción para determinar automáticamente el número o el diámetro de las barras de armadura.

Para el cálculo de hormigón, puede mostrar los resultados de la armadura en tablas por separado según las situaciones de proyecto.